martes, 24 de septiembre de 2013

peces monstruosos delas profundidades

Es común decir que sabemos más sobre la superficie de la luna de lo que sabemos sobre lo que sucede aquí en nuestro propio planeta, en ese mundo oscuro en el fondo del mar. Y de hecho, sólo hemos explorado menos del 5 por ciento de nuestros océanos (tenemos mejores mapas de Marte que de los fondos marinos)
(The Iceland catshark, found off Greenland – image credit National Geographic)
He aquí un hecho de la diversión para usted: ¿sabía usted que un ser humano sin protección, puede durar alrededor dedos minutos enteros en un vacío – dicen en la superficie de la luna? He aquí otro poco divertido: ¿Sabía también que, siendo sólo un homo sapiens sin protección, duraría sólo las estrictamente pizca de segundo antes de ser total y completamente pulpa por las presiones de aplastamiento en el fondo del mar?
También hay más luz sobre el lado oscuro de la luna que hay abajo, abajo, abajo en las profundidades del océano … Una cosa sí sabemos, sin embargo: incluso en la parte más profunda del océano, el Abismo de Challenger en la fosa de las Marianas, a pesar de la presión de aplastamiento, (al menos 16.000 libras por pulgada cuadrada) y lo absoluto,, completa oscuridad total, hay vida. Auguste Piccard, quien hizo un viaje lleno de aventuras en 1960 a la parte inferior del fondo de su batiscafo, el Trieste, vio un extremo pocas criaturas que logró hace que el ambiente extremo de su casa.
El pez fangtooth vive a profundidades de más de 5.000 metros:


(Bottom: Pacific Viperfish & Vampire Squid – images credit: David Wrobel, National Geographic)
Aunque no es tan profunda – pero igual de oscura – como el Abismo, los científicos encontraron que, y siguen encontrando, una sorprendente y de pesadilla a veces, el mundo de las criaturas en las llanuras abisales, que representan más de un asombroso 50% de la tierra superficie.

(Black Dragonfish, image credit: Peter Shearer, National Institute of Water and Atmospheric Research)
La luz es tan rara ahí abajo que su singularidad es un encanto, para el apareamiento, así como un señuelo, para comer.flagellibarba Grammatostomias, ‘ peces dragon  que usan la bioluminiscencia – luz biológica – principalmente para este último: COMER. Cualquier profundidad, profundo nadador, cualquier pecesillo que se interese en estas chispas de luz pueden quedar atrapados por el pez dragón monstruosamente enorme sostenido de la aguja boca dentada. La luz que es un señuelo brillante al final de un delgado filamento largo conectado a la parte inferior de la mandíbula del pez:


(Scaly Dragonfish, Stomias Boa, image credit: Edith Widder)
El mar pescador utiliza un truco similar, aunque es más globular en lugar de tener magra desagradable y cuerpo de dragón de pescado es el. El atraer a los pescadores de caña tiene la misma función, pero en una ubicación diferente: su truco intermitente es una especie de dedo mortal entre sus ojos y su boca de dientes afilados de manera similar en vez de ser al final de una cadena delgada como el pez dragón.
Se encontró a dos kilómetros bajo el Mar del Coral, frente a las costas de Australia – el rape Peludo: “Los pelos largos del rape llevan información sensorial al cerebro del pez”:


(image credit: Queensland Brain Institute, via)
El “Longhead Dreamer” rape (longiceps Chaenophryne) fue encontrado en las aguas cerca de Groenlandia (másinformación):

(images credit: Peter Rask Møller, National Geographic)
El Bathysauruslagarto de aguas profundas, puede y va a morder con toda oportunidad. Es también un medio metro de longitud:


(left: snaggletooth fish; right: barreleye fish, images via 12)
Sin embargo, otro aspirante al premio bastante extraña es la llamada barreleye. Este pez tiene la visión a un nuevo nivel de extrañez espeluznante. Claro, tiene los ojos, pero en lugar de tener que tratar con tan molesto cráneo, nada se interpone en el camino de lo que está tratando de ver, la cabeza barreleye es transparente: para buscar sólo mueve sus ojos para enfocar a través de su cráneo claro un poco inquietante.

(image credit: National Geographic)
Atolla y medusas Periphilla:

(images credit: Queensland Brain Institute, via)
A ver, a través de pepino de mar, Enypniastes, fue descubierto en las profundidades de cerca 1,7 millas (2,7 kilómetros).Vive en el norte del Golfo de México, a profundidades de 2,7 kilómetros (abajo a la izquierda). A la derecha, “Dumbo” – con ridículamente grandes “orejas”:

(images credit: Census of Marine Life, via)
El árbol Esponja Ping Pong es uno de los familiares de demosponjas carnívoros y es bastante grande, por lo menos medio metro de altura … más info:

(left image credit: Claire Nouvian; right image via)
El granrojo (arriba a la derecha) no está conectado o de pinchos, pero esta medusa de agua profunda es tan extraña, con los brazos regordetes y una campana casi plástica color carmesí.
Si bien ninguno de estos peces y medusas – y hay demasiados para nombrar aquí – son monstruos de tamaño, hay algo llamado gigantismo abisal, la tendencia de otras formas de extrema-vivienda organismos de los fondos no sólo para ser raro, extraño, zurcidas espeluznante, sino también – sí, lo adivinaste – ENORME.
¿Tiene un pequeño perro, un gato o una tortuga más grande que el promedio? ¿Cómo le gustaría tener un animal del tamaño de cualquiera de ellos, pero no es sólo de una especie diferente, sino de un phylum totalmente diferente?


(image via)
Cute? En realidad no. Peluches? Por supuesto que no. Pero el isópodo gigante sería sin duda un arrancador de la conversación si lo sacó a pasear: imagine un error píldora que pesen más de cuatro libras.
Otros gigantes abisales son el niño del cartel para la aracnofobia, el centollo japonés, que tiene un promedio de 12 pies de una pierna a espeluznante, y luego está el gigante … bien, vamos a llegar a él en un minuto.


(images via 12)
Vampiro Spider Mar de la Antártida? Suena como algo de la “HPLovecraft En las montañas de la locura”, pero es una criatura real, no una fantasía (más info) -

(image via)
Aunque no es un peso pesado, una de las criaturas más extrañas hermosa que viven en el fondo oscuro es el mismo-el nombre correcto de calamar vampiro. Rojo sangre, con suaves ganchos en vez de la habitual retoños un calamar, tiene el truco de mover de un tirón que las piernas sobre su cuerpo blando convirtiéndose en una bola espinosa. El vampiro tiene su truco bioluminiscentes propios, así: que brilla intensamente cuando se quiere ser visto, sino convertir las luces apagadas cuando se quiere desaparecer en la oscuridad.


(images via 1David Shale2)
Podríamos seguir, y sin duda hay más que suficiente raro y extraño, hermoso y criaturas inquietantes por ahí, pero hay que mencionar que, si bien sabemos de algunos, todavía hay miles de posiblemente aún más extraño, más extraño , las criaturas más hermosas e inquietantes en los fondos marinos.


(images via 12; art by Bob Eggleton)
Recuerda la promesa de conseguir de nuevo a un ejemplo concreto de gigantismo abisal? Bueno, hay una criatura que es una mezcla de lo conocido y lo desconocido, ejemplificando el asombro y el horror, de los océanos oscuros. Durante mucho tiempo se pensó que era sólo un mito, una historia compartida por los marineros que habían estado en el mar demasiado tiempo. Pero entonces no había pruebas: las marcas perturbar a los lados de los cachalotes, los reyes de la mar – las pruebas de las batallas entre una pesadilla y las millas otras debajo de la superficie.

(images via 12)
Estos gigantes están ahí fuera, posiblemente la especie más grande actualmente en el planeta: los ojos del tamaño de platos, 30 tentáculos pie salpicada de dientes de los retoños de afeitar, y un fuerte pico de forma masiva. Architeuthis, el calamar gigante que tú y yo, ha sido recientemente filmado por primera vez, pero aún queda mucho – demasiado – no sabemos al respecto.
Así que toma un momento y mirar las estrellas y la luna, se preguntan sobre los misterios que pueden estar ahí arriba, pero luego ir a la playa, miran hacia el mar, y creo que muy bien puede saber más sobre un trozo de roca 250.000 millas de distancia de lo que sabemos acerca de un mundo lleno de vida a unas pocas millas de distancia, y muchos kilómetros sin luz.

los animales marinos mas peligrosos del mar

Pez león
 


El pez león o pterois es una de las mascotas marinas más populares pero también se cuenta entre las más letales debido a su dorsal venenosa que pueda causar un dolor extremo a sus víctimas. Por lo tanto, si pese a estas advertencias decides tener una bella criatura así en tu acuario no nos queda más que pedirte que tengas cuidado a la hora de hacer una limpieza, ya que un contacto con el pez león te puede producir dolores de cabeza y vómitos.




Synanceia
 


En contraste con la impactante apariencia del pez león, los Synanceia son unos maestros del camuflaje y pueden ser virtualmente iguales a una piedra en el fondo del mar. Esta característica los convierte en peces extremadamente peligrosos, ya que es muy fácil para nadadores y buzos pasar cerca de ellos sin siquiera notarlo. El hábitat más común de estos animales son las aguas profundas de los océanos Pacífico e Índico, los cuales son -desafortunadamente- unos de los mayores destinos para el buceo. Si te llegaras a cruzar con uno de estos "amigos" deberás acudir inmediatamente a una sala de emergencia ya que su picazón puede causar, además de un dolor terrible, parálisis total si no se trata a tiempo. La agonía tras este dolor es tan severa que muchas víctimas han suplicado que les amputen la pierna antes que seguir viviendo con el dolor que provocan estas espinas.




Avispas de mar
 


En Australia algunos guardavidas suelen llevar calzas o vestimenta de manga larga apretada y pese a que parece una forma anticuada de ir a la playa puede convertirse en una forma de salvar sus vidas. Esto se debe a que este tipo de vestimenta se convierte en la mejor protección contra las Avispas de mar, uno de los animales más venenosos del planeta. Sin embargo, su picazón sólo es efectiva cuando tiene un contacto directo con la piel y por este motivo los guardavidas aprendieron a lo largo de los años que la ropa de manga larga puede evitarles dolor agonizante, vómito severo y hasta la muerte por causa del contacto con una de estas criaturas.




Raya látigo



Solo en 2006, la mayoría del público pudo entender el grado de peligrosidad que una raya látigo representa. El temerario conductor televisivo, Steve "El cazado de cocodrilos" Irwin murió luego de sufrir el coletazo de una de estas criaturas, que sorpresivamente, cada año, mata más gente que los tiburones. Sin embargo, las rayas no son agresivas y solo atacan cuando son provocadas. El veneno de la cola puede causar un dolor extremo, hinchazón e infecciones.




Pulpo de anillos azules

 


Mientras la mayoría de los aguijones de las criaturas de esta galería pueden causar dolor inmediato, la mordida de un pulpo de anillos azules puede parecer inofensiva en un comienzo pero no creas que su ataque es menos letal que el de sus vecinos en este espacio. El veneno neurotóxio que desprende su picazón puede causar gradualmente desde una parálisis hasta la muerte. El pulpo de anillos azules no suele medir más de 50 centímetros de longitud y toda vez que no son una amenaza obvia su peligrosidad puede ser subestimada. Sin embargo, no hay antídoto para su mordedura, por lo tanto si te encuentras con uno de estos en el agua es mejor que lo evites.




Gran tiburón blanco
 


Con enormes y afilados dientes y una poderosa mandíbula, el legendario tiburón blanco puede destrozar un brazo o una pierna en cuestión de segundos. No cabe duda de que es una criatura letal, casi tan peligrosa como parece, aunque su mala fama es en gran parte injustificada. Películas como "Tiburón" difundieron la creencia que los tiburones atacan a los humanos en cuanto tienen la oportunidad pero la realidad es bien diferente, ya que cada año mueren más personas por picaduras de insectos que por ataques de este tipo de animales. Cuando un tiburón ataca a un ser humano lo hace casi que por accidente y cerca de un 75 por ciento de estos ataques no son fatales aunque dejan serias consecuencias para las víctimas.




Tiburón tigre
 


Mientras el gran tiburón blanco es mucho más notorio, deberías temerle más al tiburón tigre si te diera el desafortunado caso de coincidir en el mar con este dentudo animal. Este pez gigantesco, de hecho, es uno de los más peligrosos para la raza humana ya que acostumbra cazar cerca de las orillas del mar. Su dieta no parece ser muy estricta: come otros tiburones, partes de barcos, neumáticos y objetos plateados, entre otros elementos, han sido encontrados en su estómago.




Sea snake
 


La serpiente marina no es agresiva pero una mordedura de esta criatura puede causarte un dolor insoportable. Como todas las serpientes venenosas, esta posee largos colmillos en su mandíbula superior y el veneno que puede salir de esa cavidad puede provocar un daño nervioso permanente en los humanos. Generalmente, las serpientes marinas se encuentran en las aguas profundas de los océanos Pacífico e Índico.




Coral de fuego



A pesar de que su nombre sugiere un paisaje colorido y placentero, el coral de fuego en realidad no es un coral propiamente dicho ya que se acerca más a las medusas y anémonas. Estas criaturas pueden propiciar un duro pinchazo sin ninguna piedad gracias a sus tentáculos invisibles y, aunque no son fatales, un ataque puede resultar con desafortunadas consecuencias para la víctima. Luego del contacto, las víctimas pueden sentir un dolor intenso que puede durar entre dos y tres semanas.





Erizo de mar
 


Aunque no parece para nada un peluche, cada año cientos de personas son víctimas de las dolorosas espinas de estas pequeñas criaturas. Las agujas del erizo de mar son lo suficientemente largas como para infligir un dolor insportable a quien quiera que intente posar su mano sobre ellas. Es uno de los mayores dolores que puede propiciar una criatura marina y la remoción de sus espinas puede implicar, a menudo, intervención quirúrgica. Generalmente, no se trata de especies venenosas, pero puede haber excepciones como la del Toxopneustes pileolus, cuyas espinas parecen flores pero pueden causar parálisis e inclusive la muerte.

viernes, 13 de septiembre de 2013

la reproducción de los animales marinos

EN EL mar la reproducción y el desarrollo de los animales se llevan a cabo en condiciones muy diferentes que las de los terrestres, lo que resulta natural si se consideran las características ambientales que este medio presenta.
La mayoría de los animales marinos, tales como peces, equinodermos, moluscos, crustáceos, gusanos, etcétera depositan sus células masculinas o esperma y sus células femeninas u óvulos en el agua donde se unen, es decir se fecundan, y posteriormente se desarrollan; éstas crías, al llegar al estado adulto, producen numerosos huevos que, en ocasiones llegan a varios millones. Así, las aguas del océano representan el vivero inagotable en el que nuevas vidas se desarrollan en cantidades fabulosas.
Fecundidad tan asombrosa viene a compensar las pérdidas enormes que estos seres sufren debido a que en sus primeras etapas de desarrollo casi no presentan medios de defensa, además están incapacitados para buscar resguardo y sometidos a muchas causas de destrucción. Las larvas delicadas de los seres planctónicos perecen en cantidades asombrosas, mortandad increíble, sólo compensada por la fecundidad que establece el equilibrio entre todos los organismos que habitan en los mares.
Debido a este elevado índice de reproducción, con frecuencia se forman verdaderos enjambres de densidad y extensión apenas concebibles. En una de las expediciones científicas realizada por el barco Nacional, destinada al estudio de la vida en los mares, se encontró una extensa zona invadida por el curioso organismo del género Velella, llamado así por tener el flotador formado por una expansión triangular a modo de vela. Las observaciones efectuadas por los investigadores permitieron evaluar que en los 500 kilómetros recorridos por el barco a través de esta masa de seres existían más o menos 400 millones de velelas.
Es difícil poder escribir acerca de la reproducción y el desarrollo de los animales que viven en los océanos desde un punto de vista general, sin tener en cuenta los resultados alcanzados en el terreno experimental, en cuyo problema han trabajado infinidad de biólogos.
En los erizos de mar, del género Arbacia, los biólogos han realizado experimentos memorables, como los de Hertwing en 1875, que antes de que se conociera la fecundación y el desarrollo humano en su totalidad, permitieron suponer como se efectuaban estas funciones.
Este organismo necesita los dos sexos para producir huevos fecundados capaces de dar origen a una nueva generación; el eminente biólogo Loeb, en 1899, obtuvo un éxito rotundo al lograr sustituir la acción del elemento masculino por una serie de efectos fisicoquímicos que hacen que el huevo empiece a desarrollarse.
                        Los peces óseos, como las sardinas, arenques, bacalaos, macarelas, bonitos, etcétera son organismos que se reproducen de un modo cuantioso dando lugar a bancos inmensos que permiten la vida floreciente de la industria pesquera en todos los países del mundo, en los que día a día adquiere mayor volumen, representando una fuente de riqueza importantísima, y si se cuida, inagotable. Una hembra de arenque puede poner de 20 mil a 47 mil huevos y una de bacalao de 6 a 7 millones.                                                                                                                                                                                                                 La reproducción es uno de los pasos mejor conocidos del ciclo biológico de las tortugas marinas. Llegada la época de reproducción, las hembras se concentran masivamente frente a determinadas zonas, generalmente playas, donde más tarde han de ir a realizar la puesta, la cual se desarrolla por fases escalonadas; cada vez, dependiendo de la especie, tiene lugar en una playa diferente y en conjunto cada hembra pone unos 400 huevos. Esto parece, sin duda, un mecanismo de seguridad para evitar la catástrofe de que toda una puesta pueda ser destruida por los depredadores.
Mientras sus compañeras colocan los huevos en los nidos, los machos se concentran también frente a las playas, esperando a que las hembras retornen para realizar la cópula en el agua.
Este insólito comportamiento que parece sin sentido, se explica por el hecho de que los espermatozoides de las tortugas, dotados de una gran vitalidad, se mantienen vivos en los conductos reproductores de las hembras durante meses, pudiendo fecundar los óvulos, incluso años después de la cópula. Así, los huevos que pone una hembra fueron fecundados por los espermatozoides de la temporada pasada.
La eclosión de los nuevos individuos se realiza en un periodo muy corto, lanzándose las diminutas tortuguitas en una alocada carrera contra reloj para alcanzar el mar que también es su salvación, ya que ese momento está lleno de peligros al presentarse sus depredadores. En la actualidad se sabe que en algunas especies de tortuga como enLepidochelys olivacea o tortuga golfina, el sexo se determina en relación con la temperatura, ya que los huevos incubados a más de 30°C originan hembras, y los de menor temperatura machos.
 
                                             Entre los mamíferos marinos están las nutrias, cuyos machos suelen permanecer separados de las hembras, pero se acercan en cualquier momento del año, para realizar la cópula, que tiene lugar en el agua tras un aparatoso cortejo.
El macho, de espaldas, se coloca bajo su compañera, que adopta la misma postura, y la sujeta con sus poderosas manos; el apareamiento parece tener lugar con la hembra en la superficie. La gestación dura de 240 a 270 días, al cabo de los cuales, en la orilla, nace un pequeño muy desarrollado, al que su madre lleva de inmediato al agua; tiene los ojos abiertos, el pelo semejante al de los adultos y los dientes de leche crecidos. Hasta los 3 años de edad, las nutrias no pueden reproducirse, y una hembra sólo alumbra una vez cada 2 o 3 años.
Los pinnípedos como el león marino, las morsas y las focas, se reúnen en grandes grupos para efectuar la muda y la reproducción. Grupos de machos y hembras llegan a las playas donde se llevará a cabo la crianza y el apareamiento, permanecen ahí sin mezclarse; apenas 48 horas después, los machos mayores y más fuertes se separan del grupo y dominan territorios rocosos, y muy pronto las hembras llegadas en primer término, comienzan a alumbrar sus crías.
A poco tiempo del parto las hembras abandonan a sus pequeños en la playa para ir al mar y los primeros día vuelven hasta cinco veces para amamantar a las foquitas, permaneciendo hostiles a los machos que intentan cortejarlas, a veces, con temibles mordiscos. Después de unos diez días las visitas a los retoños lactantes se espacian y su relación con los machos mejora.
Dos semanas después del parto, las hembras son receptivas y si al pasar cerca de algún macho se produce un cortejo, se lleva a cabo la cópula en el agua, que dura de 15 a 20 minutos. Durante la misma, ambos animales desaparecen repetidas veces bajo la superficie y ascienden a respirar. La gestación dura 350 días es decir hasta que machos y hembras vuelven a reunirse de nuevo en los mismos lugares y de esta forma, las focas adultas generalmente están preñadas durante toda su vida, salvo dos semanas de cada año.
                                
                                                                                                                                                                                                                                                                     

jueves, 12 de septiembre de 2013

animales acuáticos en vía de extincion

Estos pequeños cetáceos con dientes son animales marinos que viven en aguas templadas de los océanos, generalmente Atlántico y Pacífico. Su cuerpo es muy aerodinámico y tiene pequeñas aletas. Pueden llegar a medir hasta los 4 metros y llegar a pesar los 300 kilos. Viven en grupos de mínimo 6 individuos  Estos están en peligro de extinción, ya que los pescadores los cazan para venderlos a los acuarios o sacrificados como Corea o Japón, que son considerados un manjar delicioso.
La Ballena Azul
ballena-azul
Las ballenas azules son mamíferos acuáticos provenientes de la familia de los cetáceos. Pueden llegar a medir unos 30 metros de longitud. Estas ballenas tienen la piel lisa, con una capa de grasa en la parte de abajo como si fuera ropa térmica. Las ballenas pueden nadar gracias a su aleta caudal que está puesta de manera horizontal. Estas ballenas están en peligro de extinción porque de ellas se aprovecha todo con su caza: Con su grasa se obtiene aceite, y con su carne y huesos se utiliza en comida.
ballena-azul-peligro-de-extincion
Los Manatíes
los-manaties
Los manatíes son mamíferos acuáticos que corre un serio peligro de extinción. Desde tiempo atrás, más concretamente desde el siglo XV, estos mamíferos eran confundidos con las sirenas, debido a la forma de su cola. En la actualidad se cree que este mito del mar originó por la descripción de los manatíes ya que se comunican bajo el agua mediante la emisión de sonidos de frecuencia corta. Estos sonidos son perceptibles al oído humano, por eso se pudieron confundir con los cantos de sirena.
manatie-cria
El Tiburón
el-gran-tiburon-blanco-peligro-extincion
La captura indiscriminada de tiburones es la principal causa de que estos espectaculares animales se encuentren en peligro de extinción. La mitad de las especies de tiburones que existían en los océanos se han extinguido, descendiendo un 95% según los datos aportados.
tiburon-blanco

animales venenosos del mar

El envenenamiento puede ser activo o pasivo, siendo activo cuando el animal, por «voluntad propia», ataca a un ser vivo; y pasivo cuando, accidentalmente, el ser vivo sufre los efectos del veneno.
Los animales venenosos se consideran importantes en la biodiversidad, aunque su número de especies e individuos no sea muy alto. Su conservación es importante tanto para el medio natural como para su estudio; en los últimos años, sus venenos han servido para obtener sustancias que ayudan a contrarrestar las enfermedades actuales, incluyendo los antídotos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Pero los venenos no tienen porqué ser siempre malos ya que de ellos se descubren y extraen numerosos fármacos para enfermedades tan terribles como el cáncer. Por ejemplo el Taxol, citostático contra diversos tipos de cáncer se extrae del las semillas del tejo que son sumamente venenosas. El veneno del alacrán azul es un fuerte antitumoral, tiene propiedades analgésicas y también antiinflamatorias, y está siendo estudiado actualmente para extraer de él nuevas medicinas.
Los principios activos de muchos otros fármacos se extraen a partir de especies animales, muchas de ellas marinas y de sus venenos. La perdida de biodiversidad producto de la actividad desenfrenada de la especie humana, está por tanto acabando con la posibilidad de descubrir futuros avances para la medicina y otras actividades de la ciencia.
Los peces y especies venenosas cumplen con funciones de equilibrio en los ecosistemas marinos, y además solo atacan para defenderse o para cazar a sus presas pero nunca de forma gratuita.

Pero veamos la lista de los más peligrosos...
1)  El ganador de todos los venenos procede de la Avispa Marina.Una especie de medusa, cuya picadura es mortal. Tiene el veneno animal más letal del planeta. Solo 1,4 mg del veneno de sus tentáculos matarán a un ser humano. La podrá encontrar en aguas de Australia, en algunas costas africanas, en  el Sudeste asiático y en el golfo de México cerca de Texas. Generalmente, transcurridos sólo 3 minutos desde el roce con el animal, la victima entra en un paro cardiorrespiratorio. La avispa marina mata cada año a más personas que la suma de las muertes provocadas por todo el resto de animales marinos. Si viaja por aguas en donde puedan vivir estas medusas, el traje de neopreno es un perfecto aliado. Y recuerde que esta terrible medusa puede nadar durante un corto periodo de tiempo a 2 metros por segundo al perseguir a sus victimas que no son más que pequeños crustáceos o diminutos pececitos.
     La minúscula cantidad del volumen de un granito de sal actúa rápidamente sobre el sistema nervioso, y después de una reacción inicial en la que se desarrollan ulceraciones y necrosis acompañada de un tremendo dolor parecido al producido por el ácido o un hierro extremadamente caliente, se produce un paro cardiorrespiratorio, a veces en sólo un par de minutos, dependiendo del tamaño de la medusa y de la cantidad de veneno inyectado. 
2)  En segunda posición tenemos a la Serpiente Marina, que también se las trae. Es la serpiente con el venenomás potente del mundo y es posible encontrarla en cualquier mar tropical.
     De hecho su veneno es más letal que el de la serpiente Taipán que es el animal terrestre más venenoso de la tierra. Una gota de la Taipán es suficiente para matar a 12 individuos o a uno sólo en 6 horas al deshacer los tejidos y órganos del cuerpo, haciendo que el afectado orine sangre y muera por fallo multiorgánico.